Como dice Fernando, siempre habrá alguien que nos diga lo que queremos oir, y el Dr. Ubitran lleva esto al extremo. Me ha llegado esta entrevista al correo y me he reido un rato con la lógica aplastante de este doctor, pasad un buen rato y decidid vosotros mismos si haceis caso a sus consejos o no... Al final de la entrevista podreis ver su foto, por lo menos, el hombre parece feliz. El Dr. Paulo Ubiratan es el director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil. Este es el extracto de una entrevista en la TV local, donde se le preguntaba sobre temas de alimentación y deporte... Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad? Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercícios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.
P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales? R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.
P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol? R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo. P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios? R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien. P: ¿Los fritos son perjudiciales? R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted? P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad? R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo. P: ¿El chocolate hace daño? R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario... P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar? R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y sólo bebem agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. Las tortugas no hacen nada, pero viven 450 años.
Nota; he estado buscando en Google y es real, este médico existe, esta es su foto y de verdad dió esa entrevista. |
sábado, 10 de abril de 2010
Consejos "alternativos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Disculpeme usted,
tengo que decir que su ego acaba de saciarse de justo aquella opinion que mas le conviene.
Al reproducir esta entrevista usted acaba de darle validez a una sucesión de argumentos,que le convienen a usted,reconoczcalo.
A pesar de quien lo diga, el sentido común tiene un límite, resulta bastante curioso que se pretenda comparar el metabolismo de una tortuga o de la gigante y gorda ballena con el de un ser humano.
Entonces.., cada año de vida de un perro equivale a 7 de los del ser humano?
Le invito a que del mismo modo que usted encuentra este tipo de argumentos hagase eco entonces de aquellos hayazgos científicos que versan sobre la programacion celular, la degeneracion que sufre el material genético a lo largo de ese proceso, y el condicionamiento que ello tiene en el envegecimiento de un individuo para su esperanza de vida;de la proliferacion de los radicales libres en ese material genético que redunda igualmente en la renovacion celular y por consiguiente en el envejecimiento de los tegidos, y nuestra esperanza de vida.
Sea usted seria.
La incoherencia se define sencillamente como, falta de coherencia..
En este texto que usted ha reproducido.., la coherencia se encuentra muy al límite de lo que podría ser coherente..
Esta claro que no sabe lo que es el sentido del humor :S
Contestando al primer anónimo no puedo hacer otra cosa que decir lo mismo que ha dicho el segundo anónimo. Usted no ha tomado la entrada por donde va: HUMOR. Está claro que los consejos de este médico están lejos de ser coherentes, pero no hay que negar que al leer tales ocurrencias no puedes hacer otra cosa que no sea reirte, al menos, a mi, me ha hecho gracia, y por eso lo he puesto en mi blog, donde por supuesto por ahora no es mi intención hablar sobre los hayazgos científicos que versan sobre la programación celular, más que nada porque mi blog no va de eso, es un espacio que he creado para compartir aquellas cosas que me voy encontrando por ahí y me parecen curiosas, y esta me lo ha parecido.
Muchas gracias por su comentario
Mi perrillo si que sabe lo que es vivir.
Yo creo que ese tio masticaba ironía.
Sin duda Vero..
el que ha hecho ese comentario estaba borracho, o no ha leido tu comentario anterior a la entrevista.
Pero al menos, ha conseguido tema de conversación.
Me muero por que se escriba en los blogs, y haya tema
Venga.., vamos a seguir con la polémica, al menos así hablamos de algo.. jeje.
Si, jajajajaja, nunca habia tenido tantos comentarios en mi blog! jajajajaja.
Por cierto, identificaros, porque tanto anónimo... que misterio! jajajaja
Publicar un comentario